” La mística de la feminidad” de Betty Friedan es un clásico del pensamiento feminista. Lo resumimos en Bamba Editorial.
bamba
‘La imaginación botánica de las escritoras del siglo XIX con motivo de la exposición del herbario de Rosalía de Castro en el Real Jardín Botánico de Madrid.
Doris Lessing dijo que no escribir le hacía ponerse de mal humor. Gran parte de su obra es intensamente autobiográfica; dejar de escribir sería algo como vivir a medias y eso, desde luego, es entendible que cause frustración.
Con motivo de la inminente tercera edición D.V., las memorias de Vreeland editadas en castellano de la […]
Alba Galocha, Rigoberta Bandini, Ana Rujas, Rocío Aguirre o Ana Perrote son tan solo algunos de los […]
“Es como si todavía estuviera ahí” En ‘El acontecimiento’ Annie Ernaux relata esta historia en una magnífica narrativa en la que frases cortas y concisas actúan de catarsis, pero también de ayuda.
A punto de publicar su primer álbum largo, hablamos con la cantante sobre feminismo, música, proyectos y, por supuesto, sobre emociones.
Claude Cahun es una de las artistas más enigmáticas de principios del siglo XX. Su vida personal está íntimamente ligada con su trayectoria artística, pero aún así, su fotografía habla de temas contemporáneos: género e identidad. Es considerada una de las grandes artistas de la fotografía surrealista.
Firme, estatuaria, ambiciosa y arrolladora. Sobre cómo Ingrid Bergman logró ser Ingrid Bergman.
Yuliana Ortiz habla con Bamba sobre su poesía y su obra, Canciones desde el fin del mundo, publicada por Libero*Editorial.
Adrienne Rich, poeta estadounidense feminista, escribió su “Atlas para un mundo difícil” y traducimos algunos de sus poemas más actuales que nunca.
XIII – Dedicatorias El número trece es mi favorito, también en este libro de Adrienne Rich Atlas for […]