WOMAN IS ART: mujer creativa (y no siempre musa)

Exposición Women is art en ME Meliá

 

Alba Galocha, Rigoberta Bandini, Ana Rujas, Rocío Aguirre o Ana Perrote son tan solo algunos de los nombres que participan este año en la cuarta edición de Women is art. En un nuevo aniversario, el hotel de lujo madrileño de la marca ME by Meliá -ubicado en la castiza Plaza de Santa Ana-, cede su espacio para celebra a la mujer y sus imaginarios de creación por todo lo alto con un objetivo diferenciado: mostrar y aproximar la forma de crear y de entender el arte creado por la mujer y el poder femenino.

La muestra, que arrancó  el pasado 22 febrero y durará hasta el próximo 22 de marzo acogerá obras creadas por algunas de las artistas más relevantes de la escena actual del panorama creativo en el lobby de ME Madrid a través de un viaje visual en el que diferentes piezas articulan una imagen perfecta del panorama contemporáneo que rodea al universo artístico femenino. Women is art es un ejemplo claro de que el arte hecho por mujeres existe, pero también de que alberga una amplia infinidad de técnicas y lenguajes que no siempre han podido estar en el lugar protagonista, sino, más bien, tras el telón.

Por cuarto año consecutivo, ME by Meliá y el hotel ME Madrid abren las cortinas y empujan en este magnífico escenario a la cultura, apostando por nuevas voces de referencia que destacan dentro de los diferentes universos creativos de nuestros horizontes actuales. La comisaria de esta muestra, además, este año es Andrea Savall, fotógrafa, creadora del fanzine Girls From Today y una de las voces de referencia del feminismo en la era digital.

“Haber comisariado esta exposición ha sido una experiencia maravillosa. Tener la oportunidad de reunir un trocito de estas mujeres talentosísimas de una forma física me parece toda una suerte. Me he sentido con toda la libertad del mundo y muy apoyada. Creo que es muy importante este tipo de proyectos porque es cuando nos damos cuenta de que juntas somos mucho más fuertes. Es una manera de ver con perspectiva todo lo que estamos consiguiendo”, argumenta Andrea Savall, comisaria de Woman Is Art’22.

Son una gran cantidad de nombres los que se encuentran en el programa de esta última edición, pero Women is Art ha reunido algunas de las piezas más sonadas del último año apostando por mujeres de renombre que en su día a día no solo demuestran teorizar sobre el feminismo, sino que además en la práctica también se han coronado como referentes en la lucha por la igualdad. Es el caso del vestido que Rigoberta Bandini lució en el Benidorm Fest 2022, diseñado por Joan Ros, y que da la bienvenida a la exposición.

Apostamos por el talento de las mujeres artistas, poniendo en relieve sus increíbles aportes a la cultura, y sirviendo como altavoz del cambio que estamos viviendo”, Alba Bustamante, Global Brand Marketing Director de ME by Meliá.

Aquí todas las disciplinas se dan la mano. La audiovisual se encuentra bañada por la esencia de la serie Cardo, en la que Ana Rujas y Claudia Costafreda, directoras y escritoras de la serie, exponen parte del guion original del quinto capítulo de la primera temporada, acompañado de una fotografía del rodaje firmada por Alejandra del Corro y que pone imagen a la secuencia escrita.

También la fotografía es otra de las grandes protagonistas. En Woman Is Art’22 diferentes imágenes firmadas por mujeres saludan al visitante redefiniendo el empoderamiento femenino con su arte. Rocío Aguirre, Martina Hache, Esther Galván son algunas de ellas.

Hablar de disciplinas artísticas sin mencionar la pintura carecería de sentido. Por eso, la modelo, artista y actriz Alba Galocha expone parte de su mundo artístico: piezas en las que el bordado se fusiona con diversos materiales para representar las emociones que despierta el vivir, con todas sus letras. Asimismo, África Pitarch colabora en Woman Is Art con sus obras de ilustración en clave feminista.

Los amantes del interiorismo también tienen cabida en esta gran muestra. La firma Parda Objetos interviene los espacios del hotel con sus singulares piezas con ecos del grupo Memphis. Los Parda sustituyen el mobiliario habitual de ME Madrid, transformando su look & feel y crea para la ocasión una instalación que adorna la entrada del hotel, y que nos introduce en el universo de la exposición. Continuando con decoración, Ana Perrote, vocalista de la banda madrileña Hinds y artista plástica, muestra por primera vez en una expo uno de sus jarrones de cerámica pintados a mano.

Si hablamos, además, de mujeres artistas contemporáneas y tendencias actuales, imprescindible es hacer mención al podcast. Tanto es así que en la exposición participa Estirando el Chicle, de Carolina Iglesias y Victoria Martín cediendo un con diferentes objetos representativos del programa: bragas, polaroids, tazas, camisetas pajaritas, e incluso la ficha original con la entrevista que les hicieron en su paso por Late Motiv, el programa de Andreu Buenafuente.

andrea savall
Andrea Savall, comisaria en Women is art en ME Meliá

Andrea Savall, como autora y creadora de un fanzine, no ha querido dejar de lado representar lo importante que es este formato en el arte actual. Aparte del último libro de Girls From Today, del que se extrae un texto de la artista Alex De La Croix, también se expone un testimonio que forma parte de Quítame la culpa, fanzine de Cris Lizarraga, cantante de la exitosa banda Belako.

Además, como novedad dentro del calendario de esta edición, el hotel ME Madrid celebró ayer, 7 de marzo, las Woman Is Art Bed Talks. Una charla inspiracional en la que mujeres pertenecientes a diferentes ámbitos del arte charlarán sentadas en una cama, elemento más que representativo de cualquier hotel, sobre el importante papel de las mujeres en los ámbitos creativos. Entre las ponentes, la compositoras y artistas musicales Alba Reche y Alice Wonder, la fotógrafa Rocío Aguirre, la directora Martina Hache y Carla Prat, coordina artística de la exposición Vida y Obra de Frida Kahlo.

Información recogida por ME by Meliá y ME Madrid.

Sígueme
Paula Martins Quintero
Paula Martins es editora adjunta de Bamba | La Revista