Escribe Cristina Peri Rossi, Premio Cervantes «Mi primer viaje / fue el del exilio». Un recorrido por su obra en Bamba Editorial.
revista feminista
Assia Wevill: Sin necrológica y traicionada. La poeta que pasó a la historia como la culpable amante de Ted Hughes.
Doris Lessing dijo que no escribir le hacía ponerse de mal humor. Gran parte de su obra es intensamente autobiográfica; dejar de escribir sería algo como vivir a medias y eso, desde luego, es entendible que cause frustración.
Con motivo de la inminente tercera edición D.V., las memorias de Vreeland editadas en castellano de la […]
Las eternas noches de verano – las ‘Noches Azules’- son el punto de partida desde el que Joan Didion analiza el fin de la felicidad.
¿Navegar por Netflix y encontrarse una película descrita como “una historia masculina”? Analizamos la etiqueta “para mujeres” en films y literatura.
Rescatamos alguna de las frases de Frida Kahlo sobre la vida, y la transformación del dolor en belleza.
Hürrem Haseki: la esclava que llegó a ser Sultana. Aleksandra Lisowska era apenas una niña cuando a […]
Entrevistamos a la artista de “Reconocer la sangre”, sobre su nuevo poemario y de la importancia de visibilizar a través del arte.
“Nada es real salvo el presente” y otras revelaciones de los diarios íntimos de Sylvia Plath.
El documental “Beyond the visible” reivindica el legado de Hilma af Klint.
Diez poemas impescindibles de Alfonsina Storni, la poeta rebelde y su mar.