Edna St. Vincent fue la primera mujer en ganar un Premio Pulitzer de poesía. Rompió esquemas, escribió y amó intensamente.
destacado tea-time
Ponemos en contexto el libro a Angela Y. Davis que toma protagonismo con el movimiento Black Lives Matter.
“El mundo sigue” retrata el universo de esas mujeres comunes de los años 60, que sin descubrir los rayos X fueron igual de importantes.
El amar en los tiempos del cólera: Parte I “Le enseñó lo único que tenía que […]
El libro de la periodista Ana Pacheco, desgrana todas las lecciones que aprendimos de nuestras abuelas y de que poco sirvieron.
El libro Yale necesita mujerers de la investigadora Anne Gardiner, recoge por primera vez testimonios de las […]
Al cruzar la puerta de la entrada, el futuro espectador se encuentra con una amplia sala que recuerda levemente a un café clásico británico. Carteles de míticas realizaciones decoran las paredes y sillas de madera color ébano reflejan el desgaste que han sufrido a lo largo de los años por la acción de quienes se han sentado a conversar en ellas sobre el séptimo arte.
Balthus pintó a Thérèse Blanchard en una decena de ocasiones, en este cuadro, una escena la mar de inocente, el pintor decide colocarnos en el papel de “involuntarios voyeurs”. Su afán, decía, era la de poner a prueba la moral burguesa del momento. ¿Está la sexualización en el cuadro o en el ojo de quien mira?
¿Qué pensarían Munch o Van Gogh si les preguntásemos si la pintura les hacía más felices?
Sostenibilidad y vintage. Dos términos, dos ideas, dos formas de consumir productos que cada vez se van entrelazando más y más entre sí.