Anne Carson: la escritora que disecciona la poesía.

anne carson

Anne Carson es poeta, aunque mejor deberíamos definirla como historiadora, arqueóloga o matemática de la palabra, a su vez es ensayista, profesora y traductora. Se resiste a esa calificación, a pesar de ser uno de los máximos exponente actual de la poesía inglesa y de haber sido galardonada recientemente con el Premio Princesa de Asturias.

Si supiera qué es la poesía no tendría necesidad de escribir. Es algo que busco a tientas en la oscuridad

Quizás tenga razón, ya que su obra es una mezcla de géneros que abarcan la prosa, poesía y el ensayo además  introduce fragmentos in media res (técnica literaria que consiste en comenzar una narración en un punto intermedio de la historia, heredada de Virgilio y Homero) de óperas o traducciones académicas y citas de sus referentes. Doctorada en Literatura Clásica, Anne Carson descubrió en su adolescencia, la cultura grecolatina gracias a Safo y a ella le debe toda su creación y formación, desde su primer ensayo Eros y el dulce amargo, sobre el amor y el conocimiento, hasta su último libro de poesía Float  en el que explora el mito, la memoria y la belleza.

Difícil de traducir así como de leer por su forma laberíntica y complicada (de hecho, su libro Nox, es un conjunto de textos, cartas, fotografías y manuscritos, entre ellos una elegía de Catulo, con anotaciones y aclaraciones en latín y en inglés, dedicado a su hermano) y su lenguaje preciso, frío, casi etimológico, su obra une con maestría  pasado y presente, muestra que nuestras ideas sobre el amor o la muerte son ecos, recurriendo y apelando constantemente a los mitos y la literatura clásica como hace con la reescritura de Antígona de Sófocles o su versión de Gerión y Hércules en Autobiografía en Rojo. De la misma manera, se ve influenciada por Hardy, Keats, Emily Dickinson, San Agustín, incluso por directores y actores de cine como Antonioni, Marilyn Monroe y en vez de escribir, lee, interpreta, traduce, hace dialogar a la actriz rubia con Helena de Troya o a Virginia Woolf con Tucídides. Con esto, Carson evitando el simbolismo y el exceso de lirismo, de forma rigurosa nos pone de manifiesto que lo que somos es lenguaje, cultura, reflexión y desafía nuestra manera de enfrentarnos al texto.

 Lo quiero todo.

Todo es un pensamiento desnudo que impacta

Su libro más famoso y más atrevido, La belleza del marido : Un ensayo dividido en veintinueve tangos es una obra poética sobre un matrimonio que gira (o mejor dicho, baila) en torno a la idea de Keats, «la belleza es verdad». Empieza relatando la juventud del amor adolescente y acaba con la infidelidad del hombre y la separación.

La belleza. No es ningún secreto. No me avergüenza decir que [lo amé por su belleza.

Como volvería a amarlo si lo tuviera cerca. La belleza convence. Sabes que la belleza [hace posible el sexo.

La belleza hace el sexo sexo.

Anne Carson usa la ironía, manifestando su dolor y resentimiento, pasa del tono íntimo al mito  «la ficción da forma a lo que necesitamos», y así, toma la lealtad de Andrómaca para contrastarla con la de su marido, añadiendo análisis sintácticos, diálogos concisos además de fragmentos, citas y datos históricos. Por otro lado, a través de versos blancos explora el deseo, el erotismo, desde la voz femenina interroga el amor, su amor a pesar de la mentira, los hábitos y las distancias que surgen por el roce diario, donde el eros es un sentimiento amargo.

Una herida despide su propia luz

dicen los cirujanos.

Si todas las lámparas de la casa se apagaran

podrías vendar esta herida

con el resplandor que de ella surge.

Decreación comienza con un poema sobre su madre, inserta dos ensayos,  para luego hacer una escisión poética a través de Safo, Marguerite Porete y Simone Weil sobre el pensamiento y la función de habla. Además establece relaciones con Nietzsche, donde el yo se re-crea, se diluye y el lenguaje se eleva y se disgrega, asimismo se centra en el deseo como leemos en su último poema “Anhelo” e incluye un diálogo a modo de guión entre Eloísa y Abelardo.

Acercarse a su obra, significa emprender una odisea a través del tiempo, grecolatino, medieval y contemporáneo, dejándonos llevar por un laberinto de géneros literarios. Es por ello que Anne Carson «aún sigue pensando qué es la poesía»


 

Por |Ana Sanz