La moda española recogida en la exposición “Modus. A la manera de España”

“Modus. A la manera de España” es la muestra comisariada por Raúl Marina y Wanda Morales, para transmitir a todo el público que asista, la conexión que tiene la religión, el barroco español y folclore con la confección española. La exposición realiza a través del tiempo un recorrido en la historia de la moda española dividida en varias temáticas, como el poder del negro, la fuerza de la religión y la influencia de España en la moda internacional.

 

0-2
Fotografía de Miriam Martínez para Bamba 

El traje de corte, el tono negro y la influencia de la monarquía de los Habsburgo y de Felipe III, se puede observa en la primera planta del edificio. En este apartado se puede encontrar diseños de Amaya Arzuaga, Balenciaga o Andrés Sardá. Dichos diseñadores en sus trabajos,  dando igual en qué año fue la creación, han tenido dichas influencias, se demuestra que en la moda el paso del tiempo es relativo.

La segunda parte de la exposición, trata sobre la  influencia de la religión. Un claro ejemplo es la pieza que expuesta del diseñador Leandro Cano, bajo el nombre de su hermana Priscila, compuesto por piel de cabra y pintado bajo la influencia del más allá pero teñido en flores, así es el pensamiento que tiene el diseñador, sobre dicho proceso. También en el segundo piso encontramos diseños de Devota & Lomba.

0
Fotografía de Miriam Martínez para Bamba

La parte final de la exposición se sitúa en la cúpula del edificio haciendo un recorrido circular. En esta última parte se pueden ver piezas de la colección ‘Corrida‘, además de prendas de Palomo Spain y Lorenzo Caprile. No podemos dejar pasar tampoco las dos piezas expuestas del diseñador Juan Duyos. Ambas son mantones de manila pero modificados para convertirlos en kimonos o en vestidos. Pertenecen a la colección que coincidió con el 15 aniversario de la marca de Juan Duyos, influenciada en Asia y en folclore español.

La Comunidad de Madrid sabe de la importancia de la moda española y a través de esta exposición permite al espectador conocer la historia y las influencias. Es un viaje en la cronológico en la moda, que hacer conocer mejor al público la importancia de la moda en la sociedad.

 

Escrito Por: Miriam Martínez 

Instagram: @miiir16