Tristura_ElenaQuiroga
Tristura por Elena Quiroga

16,90Leer más

Ficha técnica

240 páginas
140 x 213 mm
Rústica con solapas
ISBN 978-84-18741-66-1
Publicado en octubre de 2022

Ilustración de Natalia Bosques

Tristura
por Elena Quiroga

Vuelve Elena Quiroga: una de las grandes representantes femeninas de la novela del siglo XX

A la venta. En caja Edición Limitada.

SINOPSIS

TADEA, huérfana de madre y acostumbrada a una infancia tranquila, feliz y libre de restricciones, se muda a la casa de sus tíos. Pronto su universo repleto de curiosidad e inocencia se verá reducido a un mundo hostil, plagado de advertencias, prohibiciones y silencios. La soledad y el peso de la orfandad –de la que no se puede hablar–, la empujan a buscar una escapatoria: paseos por el jardín, miradas hacia el pozo que devuelve sus palabras, el alivio de estar sola… Pero estas escapadas tropiezan casi siempre con castigos. Tadea se ahoga en un ambiente en el que todo permanece cerrado, lleno de tristura.

En una época dominada por el realismo social, Quiroga se aleja en esta obra de la tendencia dominante para elaborar una prosa lírica y honesta que profundiza en las intimidades humanas y en los personajes heridos.

«No existen las brujas, existe Dios»

>> Frases de ‘Tristura’

PORQUÉ PUBLICAMOS A QUIROGA

Si me leen lo harán por lo que escribo». Esta declaración de Quiroga nos revela su preferencia a la discreción, a salvaguardar su círculo, cabeza y alma –de lo que probable se sirvió para producir hasta ocho novelas en diez años. Ello ha originado que hoy debamos hablar de una recuperación necesaria de su obra.

Autora fundamental, anacrónica y extemporánea. Fue Premio Nadal en 1951 por su magistral obra Viento del Norte y primera mujer novelista en ingresar en la Real Academia de la Lengua Española. Su narrativa fue más allá del discurso de una época. Innovadora sin pretenderlo, experimentó con el monólogo interior, enfocándose en qué es lo que nos mueve, narrando con maestría nuestros paisajes más íntimos.

Por el reciente centenario del nacimiento de la escritora queremos que su voz pueda llegar a oídos nuevos y que quienes la conozcan vuelvan a escuchar su nombre. 

DE TRISTURA DICEN

Quiroga fue una novelista sin lastres, con un enfoque insólito comparable a Flush de Virginia Wolf o Nada de Carmen Laforet».

El Cultural

«Un texto woolfiano en el que la autora traspasa a su personaje, Tadea, muchas de las experiencias de su infancia, que fue rara y triste».

Begoña Gómez Urzaiz, La Vanguardia

«Una prosa lírica surcada de matices e intimidades».

Laura Revuelta, ABC

«El don de sabiduría como conocimiento del alma humana, sagaz observación de lo significativo, rechazo de la desmesura y dominio del arte de novelar».

«Un brillante relato de formación, en la mejor línea de Carmen Laforet, Ana María Matute o Carmen Martín Gaite».

El País

Rafael Lapesa, El Diario

«A Quiroga le interesaba analizar el mundo interior de sus personajes y experimentó con una serie de técnicas narrativas —monólogos interiores, corrientes innovadoras, perspectivas múltiples, simultaneidad en el tiempo— muy por delante de lo que se hacía en España. Por ello, muchos de sus críticos no la entendieron».

Phyllis Zatlin, biógrafa de Elena Quiroga

Tristura en ‘El Ojo Crítico’ con Inés Martín Rodrigo y Laura Barrachina

PRENSA

>> Descarga aquí el press kit

Vuelve Elena Quiroga: una de las grandes representantes femeninas de la novela del siglo XX

A la venta

16,90Leer más

Ficha técnica

240 páginas
140 x 213 mm
Rústica con solapas
ISBN 978-84-18741-66-1
Publicado en octubre de 2022

Ilustración de Natalia Bosques

DISTRIBUCIÓN:

ANTONIO MACHADO LIBROS.
comercial@machadolibros.com