Mucha cultura, unas pequeñas dosis de gastronomía y humor, talento local y mucha ganas de pasarlo bien. Esto es lo que encontrarás en los planes…
Archivo de Categoría: tea-time
Julieta Capuleto: más allá del mito romántico
La “Nueva Masculinidad” se viste de espíritu gender-free y deja en jaque a las revistas para hombre.
El libro Yale necesita mujerers de la investigadora Anne Gardiner, recoge por primera vez testimonios de las […]
Su meta es conseguir que formen parte de nuestro vestuario como ese statement piece potente y femenino.
Caixaforum presenta “Olga Picasso”, una exposición con una visión desnuda de la relación amorosa que tuvieron los artistas desde una nueva perspectiva, la de ella. Por primera vez podemos escuchar la voz de Olga Khokhlova y no sólo la del Pablo Picasso.
Según su definición literal, se trata de un “comportamiento o estilo deliberadamente exagerado y teatral”. Algo extra o como diríamos por aquí, demasié.
Balthus pintó a Thérèse Blanchard en una decena de ocasiones, en este cuadro, una escena la mar de inocente, el pintor decide colocarnos en el papel de “involuntarios voyeurs”. Su afán, decía, era la de poner a prueba la moral burguesa del momento. ¿Está la sexualización en el cuadro o en el ojo de quien mira?
Menos indie moña y más pogos.
Loga Tréclau.
Se nos llena la boca con las palabras "feminismo interseccional".
Loga Tréclau.
No es “la esposa de Alberti”, es María Teresa León, salvó Las meninas de Velázquez y el Museo del Prado se ha olvidado de ella.
Loga Tréclau.
Una lista de planes que hacer con las de siempre. Las que nos aguantan de verdad.