“Te quiero, como si fueras la niña de mis ojos”. La artista y su sobrina fueron familia, pero también grandes amigas y confidentes.
Archivo de Categoría: tea-time
En Una curiosa historia del sexo Kate Lister nos cuenta, a través de anécdotas y curiosidades, cómo han cambiado las actitudes en cuanto al sexo a lo largo de la historia.
El difícil resumir ‘El segundo sexo’ en diez frases pero lo hemos intentado.
‘La imaginación botánica de las escritoras del siglo XIX con motivo de la exposición del herbario de Rosalía de Castro en el Real Jardín Botánico de Madrid.
A punto de publicar su primer álbum largo, hablamos con la cantante sobre feminismo, música, proyectos y, por supuesto, sobre emociones.
Mujer y locura han de la mano en cine y literatura. Analizamos el arquetipo de la mujer-loca a través de Cruella.
Raquel Sáenz publicó poesía bajo el pseudónimo de Aspasia en el Uruguay de 1950 y nada más se supo de ella.
Seguimos los pasos de Arabella, una joven escritora e influencer con ascendencia ghanesa, de forma difusa y acelerada después de una noche de fiesta.
Emily Dickinson o el amor por la soledad. Emily Dickison pasó los últimos veinte años de su […]
Edna St. Vincent fue la primera mujer en ganar un Premio Pulitzer de poesía. Rompió esquemas, escribió y amó intensamente.
Las eternas noches de verano – las ‘Noches Azules’- son el punto de partida desde el que Joan Didion analiza el fin de la felicidad.
¿Navegar por Netflix y encontrarse una película descrita como “una historia masculina”? Analizamos la etiqueta “para mujeres” en films y literatura.