Nos han hablado siempre de ellos. De Rafael Alberti, Jorge Guillén, Pedro Salinas, Dámaso Alonso, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre… ¿Pero y ellas? Os hablamos de cuatro grandes nombres de poetas mujeres de la Generación del 27.
Menos indie moña y más pogos.
Loga Tréclau.
Conocemos Montmartre como el barrio bohemio de París, pero pocos saben que hace poco más de un siglo no pertenecía a la ciudad, sino que era la zona donde vivían los agricultores, las prostitutas y los rufianes. Fue el arte quien transformó la zona tal y como la disfrutamos ahora.
Libros que son, auténticas reliquias – literalmente. ¿Te atreves a adivinar de qué autor es el más caro del mundo?
Se nos llena la boca con las palabras "feminismo interseccional".
Loga Tréclau.
La artista publica su primer libro de ilustraciones “Bri anda dibujando”
La joven fotógrafa que capta como nadie la sutileza y el poder femenino nos cuenta por qué con su primera exposición “Y todo conmigo” ha ido un paso más allá.
Con el ciclo “Los grandes del arte en el cine”, A Contracorriente Films nos trae un largometraje al mes donde los artistas son los protagonistas. La productora nos traslada a los mejores museos, enclaves históricos del arte y cuidadas pinceladas o cinceles de los protagonistas.
La exposición “De Chagall a Malévich: el arte en revolución” en la Fundación Mapfre tiene como referentes a Marc Chagall y Kazimir Malévich, representantes de dos realidades completamente diferentes de la vanguardia rusa. Pero no hemos venido a hablar de ellos, queremos hablar de ellas.
El destino de Friné era el de una mujer humilde y sumisa al hombre, pero gracias a unos pequeños ahorros y a su ambición, inteligencia y belleza, viajó a Atenas, donde construyó su propia historia como hetera y modelo.
“..the lovely Linda, with the lovely flowers in her hair-” Eran los primeros versos que el ya ex-beatle Paul le dedicaba en su primer disco en solitario.
Hablamos con Andrea Savall, fundadora del fanzine Girls from Today, una representación de las chicas de hoy en día.