Assia Wevill: Sin necrológica y traicionada. La poeta que pasó a la historia como la culpable amante de Ted Hughes.
Doris Lessing dijo que no escribir le hacía ponerse de mal humor. Gran parte de su obra es intensamente autobiográfica; dejar de escribir sería algo como vivir a medias y eso, desde luego, es entendible que cause frustración.
Escritora, directora de cine y guionista detrás de ‘Cuando Harry Encontró a Sally’ o ‘Tienes un Email’.
Con motivo de la inminente tercera edición D.V., las memorias de Vreeland editadas en castellano de la […]
Photographs of British Algae (Fotografías de algas británicas) fue la primera obra monográfica sobre algas en el Reino […]
Alba Galocha, Rigoberta Bandini, Ana Rujas, Rocío Aguirre o Ana Perrote son tan solo algunos de los […]
Carmen Laforet y Elena Fortún: casi seis años los que las dos escritoras intercambiaron cartas. Recopilamos algunos de sus íntimos fragmentos.
Hanya Yanagihara, la autora del fenómeno literario ‘Tan poca vida’ lanza su nueva novela ‘Al Paraíso’ donde convergen de nuevo el dolor y la enfermedad.
Hablamos con la autora Gala de Meira sobra su deconstrucción personal en la novela La Entusiasta.
Sobre cómo amar sin saberlo. Simone de Beauvoir relata de manera íntima su relación con su amiga Zaza en una obra que jamás publicó en vida.
Diez poemas de Alejandra Pizarnik seleccionados de su ‘Poesía Completa’ (Lumen)
En ‘El hombre prehistórico es una mujer’ Marylene Patou-Mathis analiza las ideas en las que se basaron los científicos del siglo XIX para asumir que el patriarcado era algo “natural” en nuestra historia.